Robots sencillos

Eh aquí un poco de información básica para la creación de robots fáciles de hacer.

"¡Hexapodo!"

Resumen
Este proyecto trata sobre el proceso de diseño y construcción de un robot hexápodo de tres grados de libertad por pata. Su desarrollo engloba las tareas de estudio previo y análisis de otros proyectos similares, diseño CAD de toda su estructura mecánica, su construcción a partir de chapa de aluminio, el diseño electrónico del hardware y su programación en lenguaje ensamblador. La característica más destacable de su diseño mecánico es que otorga a sus seis patas la capacidad de detectar tanto el suelo como los posibles obstáculos que puedan interrumpir la trayectoria de cada paso. Su control está distribuido entre siete placas electrónicas: un cerebro, o “master”, y seis esclavos encargados de controlar a cada una de las patas, todas ellas basadas en el micro controlador PIC16F88. El software desarrollado permite controlar dinámicamente la posición de cada articulación con una precisión de 0’72º mediante la generación de una señal PWM para cada servomotor estándar Futaba S3003. La comunicación entre los sistemas electrónicos se realiza a través de un bus I2C, por lo que se ha programado el soporte hardware que ofrece el PIC16F88 para los dispositivos en modo “slave” y se ha implementado el modo “master” enteramente por software. Además del módulo SSP (comunicación I2C), el programa hace uso del módulo Timer1 y de las interrupciones externas y por cambio de estado de los pines RB4:RB7 del micro controlador. El robot se opera manualmente desde un teclado o mando conectado a su placa “master”.

Indice

.... Mucha información, mejor descargar el .pdf

Hexapodo.pdf     <--------- Link


¡Oruga o Apodo!

Diseño y construcción de un robot ápodo que tenga la capacidad de avanzar hacia adelante y hacia atrás con diferentes secuencias de movimiento sin perder su estabilidad dinámica  para esto se requiere de sistemas mecánicos y electrónicos. 

Oruga_Apodo   <--------- Link


Mas información: 

Robots_Modulares  <--------- Link





¡ROBOT SEGUIDOR DE LINEA!

Robot que seguirá una linea de color negro o blanca y podrá mantenerse en esta a pesar de que gire o tenga muchas curvas.


OBJETIVOS.
• Construir un robot seguidor de línea, que funcione mediante sensores
usando componentes básicos de electrónica.
• Profundizar en el estudio y desarrollo tecnológico, despertando la
creatividad e imaginación en los alumnos de nivel bachillerato del Estado de
México.
• Conocer más acerca de la robótica, así como analizar las ventajas y
desventajas de los robots.




Seguidor de linea      <--------- Link

Mas información (resumido): 

Sigue Lineas       <--------- Link




Mini Submarino (Guía Básica)



MINISUBMARINO Este es un pequeño submarino del tipo ROV (Vehículo Operado Remotamente) que cuenta incluso con una cámara web. 



Mini Submarino    <--------- Link






No sera mucho pero espero sea de ayuda.


Agradecimientos especiales a aquellos que hayan creado estos grandes y útiles documentos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario